GEOGEBRA BASICO JORGE IRUA


ACTIVIDAD CON GEOGEBRA BASICO
Titulo
TRABAJANDO EN ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.
Autor
Jorge Antonio Irua
Nivel Educativo al que va dirigido
Grado 6° (media)
Objetivos de Aprendizaje:
·         permitir a los estudiantes de grado 6° conjeturar, visualizar, y a la vez plantearse la necesidad de la justificación  a través de dos enfoques distintos para abordar la propiedad que vincula el ángulo central y los ángulos inscritos en una circunferencia

Descripción de la Actividad:
Se trabajara con dos enfoques diferentes:
El primer de los enfoque se basa en una figura dinámica que permite conjeturar en forma dirigida las propiedades en cuestión. El segundo enfoque consiste en una secuencia de actividades extraídas de Itzcovich, H (Iniciación al estudio didáctico de la Geometría) adaptadas para ser trabajadas en GeoGebra, donde se pide que se realicen algunas construcciones. Unas se pueden construir de inmediato y otras son imposibles de construir, con la intención de provocar un conflicto que se pueda resolver al descubrir la propiedad.
En cualquiera de las dos presentaciones, se parte de que el estudiante ya conoce y sabe utilizar: los criterios de congruencia de triángulos, la clasificación de triángulos y las propiedades generales y particulares de los mismos, la definición de circunferencia.
Las actividades del taller:
 Analice las siguientes propuestas, indicando qué resoluciones y conclusiones son esperables de alumnos de primer año de bachillerato, ante cada una de ellas.
 Propuesta I: Los alumnos acceden al archivo de GeoGebra que presenta la siguiente vista:






La figura se acompaña de la siguiente ficha de trabajo:
 Se llama ángulo inscrito en una circunferencia, a cualquier ángulo cuyo vértice pertenece a la circunferencia y sus lados son secantes a la misma. Se llama ángulo central a cualquier ángulo cuyo vértice sea el centro de la circunferencia. Consideramos dos puntos fijos A y B de una circunferencia de centro C. P es un punto de la circunferencia. Mueve el deslizador y P se moverá en el arco mayor AB. ¿Observas algo? Activa la casilla de control “Ángulo Central” y verás el ángulo ACB que es el ángulo central que abarca el mismo arco que los inscritos anteriores. Si mueves el punto C, cambia la circunferencia y también el ángulo central ¿Puedes realizar alguna conjetura con lo que observas?¿Será casualidad o una propiedad geométrica que podremos demostrar? A continuación se orienta la demostración de la propiedad en los tres casos en que se hace usualmente, utilizando casillas de control para visualizar cada uno. Se dirige el razonamiento de los estudiantes a través de preguntas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario